Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Capellan no digas tantas mentiras anda, Que lo que quereis es quitar la banda y al final lo vais a conseguir. Esto es de Verguenza.
En realidad creo que en anteriores noticias quedaba claro que si que les bajaban la aportacion economica… pero bueno el PP ya sabemos, quitar y recortar para ellos no supone nada.
Ademas el ayuntamiento quiere complacer mas al funcionario que les dirige que a los musicos, que ellos si son CIUDADANOS de Haro. Creo que esta actitud define perfectamente lo que les importamos todos los ciudadanos a estos personajes.
una banda de música constituida en asociación y un director funcionario (??????). Las negociaciones llegarán a buen puerto (hasta el embarcadero), el embarcadero desaparecerá con la crecida de las aguas… ¿Desaparecerá la banda de música?
Traición, no estás muy bien informado, en este caso no se trata de seguir a nadie, se trata de cumplir la Ley y por encima de ella no están ni los funcionarios, ni los músicos, ni Patricio ni los ciudadanos.
Si una norma o Ley no gusta, que los políticos la cambien, están para eso, pero mientras este hay que cumplirla pese a quien pese.
Visión, en todos los años de existencia de la banda ha habido un director funcionario y unos músicos voluntarios, no trabajadores.
Si al final desaparece como la conocemos, vendrá otra ya que amantes de la música y voluntarios para formar una asociación músical siempre existirán. ¿ o no ?
Legalmente hay dos opciones que yo sepa:
1. Considerar a los componentes de la banda de música como personal laboral a tiempo parcial.
2. Contratar a una Asociación Musical.
El Ayuntamiento de Haro ha optado por la segunda. ¿Por qué? Es lo primero que tendrían que explicar. ¿Por qué urgía poner en marcha la Escuela Municipal de Música¿ ¿Es OBLIGATORIO que exista en el Municipio una Escuela Municipal de Música? ¿Es lógico que tenga que desaparecer la Banda Municipal de Música para que exista la Escuela Municipal de Música? Esa es la opción que ha tomado el Ayuntamiento de Haro. ¿No se podría compatibilizar la seguridad social de los componentes d la banda como personal laboral a tiempo parcial, con la seguridad social que como músicos no profesionales tienen? ¿Cuál es el ahorro que supone la segunda opción respecto a la primera?
¿Qué interés tiene nuestro Excmo. Ayuntamiento actual en una banda de música más allá de las procesiones de Semana Santa, de la procesión del Corpus, de las procesiones cívicas del Ayuntamiento a la Basílica de la Vega y viceversa, de las dianas festeras o de las carrozas… o “El sitio de Zaragoza” del día del Pilar? ¿Qué interés tiene el Excmo. ayuntamiento actual por la cultura musical? ¿O simplemente por la cultura?
Broncas haces honor al nombre que te pones, yo en ningún caso he mencionado la ley y de hecho me parece bien que ese dinero este regulado.
Sin embargo la partida económica ha bajado para ellos bastante salio en otras noticias eso es inapelable y si no pregúntales a ellos.
Por otra parte si las negociaciones están tardando tantísimo es por discrepancias en temas que no tienen que ver con el dinero. Todo esto unido aque en el ayuntamiento nadie tiene ni idea de música como para exigir nos sale un único responsable.
Broncas, claro que te entiendo. Incluso un niño de cuatro años podría entenderte. ¡Que me traigan un niño de cuatro años!
Traición, ni yo he dicho que la hayas mencionado, la Ley se entiende. No creo que con mi comentario busque bronca, solo expresar mi opinión y aclarar la idea que tienes y esta sí la has escrito de que las cosas se han hecho de una determinada manera por seguir a alguien. Se han hecho para adecuar una situación creada con los años a la legalidad.
En ningún momento he dicho que su asignación no haya bajado. Creo que debes leer mejor lo que escribo.
Mi opinión, tan respetable como otras, es que si con mis impuestos tengo que mantener a los músicos como si fuesen funcionarios, pues no, bastantes tenemos ya. Ahora bien, si ese dinero se lo gasta el Ayuntamiento en mejoras para la banda (instrumentos, equipos de grabación y audio, ect.) entonces de acuerdo. Pero los músicos voluntarios.
Los impuestos sirven para pagar a los músicos tanto si son funcionarios a tiempo parcial, es decir, en cuanto están ejerciendo su trabajo como tales, (ensayos, conciertos…), como si el ayuntamiento les contrata para conciertos, procesiones, etc. La ventaja que tiene que la banda sea municipal, es decir que sus componentes sean funcionarios a tiempo parcial, es que se garantiza mejor la calidad de la banda, que como funcionarios tienen mayor control de sus actividades y tiene la garantía de mantenimiento en el tiempo, lo que garantiza que la actividad cultural de la ciudad no esté al albur de los “politiquillos!” de turno. Pero es que, además, podría tener la garantía de que por parte de las “agrupaciones musicales” sería más difícil ejercer presiones al ayuntamiento… en fechas cercanas a renovar el contrato.
Nada se da gratis. Nada debe de darse gratis. El dinero de los contribuyentes es de los contribuyentes. Los ediles solo lo gestionan. Aunque a veces parezca que se sirven e él a su antojo. O no solo parezca.
Es raro que por este tema no aparezca alumno 1, con su docta opinión para dejar el tema clarito. Ande, porfi, pon algo bonito.
A ver si lo entiendes asi: el ayuntamiento quiere X servicios de una banda por los que contrata a la asociacion. En cuanto el ayutamiento impone (contrata) a la banda las obligaciones ya deja de ser algo por amor al arte y responde a una necesidad del ayuntamiento, que al ser solicitada requiere unas cantidades economicas para satisfacerlas.
Si fuera que la banda toca 2 dias cuando ellos quieren hablariamos de otra cosa y entonces no deberian cobrar, pero no es asi.
CO2VeNeNoSo .Tuuuuuuuruuuuuuuuuruuuuuuú.
Lo entiendo, esta mala gente que te espia.
Es natural tu reticencia a publicar tus opiniones doctas.