Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
¿Por qué tienen que ser los comerciantes lo que planteen esta actuación? Es más coherente que lo haga gente especializada, o que sea una decisión generalizada, de hecho ellos no han decidido que el centro histórico se quede sin comercio, ha sido el urbanismo y la orientación residencial del casco, nula. De ello dependerá la evolución del comercio, pero es claro y evidente que en las ciudades donde se ha peatonalizado, se ha incrementado el comercio, la estética urbana y las actividades sociales. Miren hacia adelante, por favor, ahorren y háganlo en cuanto puedan, debería ser prioridad.
Que pregunten a los jarreros y a las jarreras.
Personalmente opino que la peatonalizacion de la plaza conllevaria la desaparicion de los comercios existentes en beneficio solo de las grandes superficies, a los sumo quedarian unicamente los bares, cafeterias y como mucho restaurantes pues a todos los lugares queremos ir con el coche y en cuanto no se puede nos vamos a otro sitio, ademas dicha peatonalizacion conllevaria el cambio de circulacion en varias calles y solo quizas la desaparicion de algunas plazas de aparcamiento, creo que antes de peatonalizar la plaza deberian de plantearse la creacion de aparcamientos en la zona de la plaza del mercado pues solo de esa manera se me ocurre que dicho plan pudiese ser viable de alguna manera a nivel turistico y ciudadano pudiendo compatibilizar a la gente que desee disfrutar de un rincon libre de vehiculos con aquella otra que desee realizar compras y no llevarlas de paseo, pero los concejales que se lo piensen pues si peatonalizan la plaza tendra que venir andando o pìensan reservarse aparcamientos en exclusiva?
saludos a todos los lectores
No me parece ni práctico, ni necesario
que opina por el estilo.
Peatonalización YA
Los comerciantes tienen el mismo derecho que yo a opinar.
Como vecino del pueblo pido la peatonalización.
Definitivamente tenemos lo que nos merecemos somos un pueblo de paletos. Pensamos en paleto y votamos a paletos.
Absolutamente en TODOS los sitios en los que han peatonalizado zonas, estas han aumentado su valor a nivel comercial. Si quieren pueden intentar buscar un ejemplo de lo contrario. Sabemos lo que cuesta ir andando desde el campo del Mazo (si si el nuevo el de las piscinas climatizadas) hasta la plaza. No llega a 10 minutos. ¿necesitamos un coche para eso?.
Salgan de casa alguna vez y dejen de mirarse el ombligo. La reticencia a peatonalizar las calles termino en los ochenta.
Adios.
No es el momento de peatonalizarla,creo que seria mas sensato hacerla navegable.
Estoy totalmente de acuerdo.
De este ayuntamiento te puedes esperar cualquier cosa…
En los sitios que se a peatonalizado a subido, de acuerdo, pero que me digan un lugar que se haya peatonalizado sin haber realizado previamente un parking en las proximidades, quien lo encuentre que lo diga y sino que calle, hablar es gratis.
Y efectivamente desde el mazo a la plaza son 10 minutos o menos andando, por eso mucha gente de aqui no va al baño con el coche pues no entra por la puerta y por ello lo deja en doble o triple fila molestando a los demas y poniendo mala cara si se le dice algo y sino a los ediles de haro pues tienen tarjeta para poder aparcar para poder asistir al “trabajo” municipal sin tener que pagar aunque dejen el coche dos o tres dias en el mismo sitio de zona azul sin moverlo ni pagar, sera que el desgaste de suela de zapato se lo pagan ellos y la zona azul la pagamos el resto de ciudadanos pero eso no es bueno sacarlo a la luz publica.
Saludos a todo el mundo por igual.
Sobre el tema de la peatonalización , no hay nada más que fijarse en otras ciudades de referencia, que son muchas y variadas. Entiendo que esto se discuta en Treviana, pero en Haro me parece triste. En este aspecto no esperemos nada de la cúpula dirigente, ya sabemos que en modernidad, en previsión y en futuro, no dan más de si. La luces , recordando la exposición, no llegaron en Haro de manos de sus ciudadanos, y menos de sus gobernantes. Arribaron de fuera, en materia de bodegas, ferrocarril u otras obras. Los jarreros, que tanto se nos llena la boca, sólo se dedicarían a criticar la labor de otros.
La peatonalización de nuestra aldea, me recuerda al dicho “después del burro muerto la cebada por el rabo”. Al tiempo.
¿Pueden ser proximidades todos los aparcamientos que tenemos en el ferial, o esta a media hora del centro?