El Gobierno riojano colaborará en la contratación de la vigilancia obligatoria en los cotos de caza

El Ejecutivo riojano ha aprobado destinar este año 120.000 euros para sufragar el servicio de vigilancia obligatoria en los cotos de caza de la comunidad. Estas ayudas van dirigidas a ayuntamientos, mancomunidades, entidades privadas y familias, y entidades sin ánimo de lucro que podrán concurrir a la convocatoria de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente.
Eso sí, para acceder a esta línea de ayudas ‘será indispensable que el coto disponga de plan técnico de caza aprobado’, así como estar al corriente de pago de la matrícula anual de caza y el resto de tasas obligatorias.
Según estima el Gobierno de La Rioja, la medida beneficiará a 183 instalaciones repartidas por la región que podrán contratar los servicios de vigilancia de los cotos a través de una empresa externa o con la contratación directa del personal necesario.
Este servicio de vigilancia obligatoria está contemplado en el Decreto 17/2004 del 27 de febrero que regula el Reglamento de Caza y en él se establece la obligatoriedad de que todos los terrenos cinegéticos tengan este servicio, que debe estar perfectamente identificado y uniformado. En las reservas de caza, cotos sociales y montes de utilidad pública, esta actuación es asumida por la Dirección General de Medio Natural a través de la Guardería Forestal.
En la actualidad en La Rioja hay 88 cotos municipales, 81 de carácter deportivo y 13 privados. Hay también dos cotos comerciales y 7 con carácter social así como la Reserva Regional de Caza Cameros-Demanda. La superficie conjunta de estos espacios ocupa más de 488.000 hectáreas. En La Rioja hay registradas casi 11.000 licencias de caza.