El tripartito de Haro materializará el proyecto del PP de unir con una pasarela y un ascensor el Barrio de la Estación con el centro de la ciudad
Una idea de la que la alcaldesa Laura Rivado habla desde 2017. El equipo de gobierno anuncia que «con un presupuesto de 1,8 millones se acometerá la obra que unirá ambas márgenes del río Tirón, se actuará en las riberas y todo el entorno y se elaborará el proyecto del ascensor que acercará el centro de Haro a la zona».
El Ayuntamiento de Haro informa en un comunicado que «ejecutará en 2021 la obra de construcción de la pasarela que unirá el Barrio de La Estación de Haro, donde se enmarca la mayor concentración de bodegas centenarias del mundo, con el casco histórico. La infraestructura, una vieja aspiración de la Capital del Rioja, permitirá enlazar uno de sus principales focos turísticos, como es el barrio de las bodegas, con el centro del municipio y facilitar el acceso de todos los turistas.
La construcción del paso peatonal que vadeará el cauce del Tirón ante la presencia del Cerro de la Atalaya, donde en su día permaneció erguida la fortaleza medieval de la ciudad, irá acompañado de una actuación integral que afectará aproximadamente a unos 5.000 metros cuadrados del entorno como el acondicionamiento de las riberas del río, los accesos a la misma y un paseo que discurrirá desde la zona de El Ferial hasta la pasarela.
El presupuesto de ejecución de toda la actuación alcanzará la cifra de 1,8 millones de euros y el proyecto fue cedido por la Consejería de Desarrollo Autonómico y la Dirección General de Turismo.
Rivado recuerda que la pasarela del Barrio de La Estación, “es un proyecto que viene de muy atrás en el tiempo, concretamente del año 2011, que quedó encerrado en un cajón sin ejecutarse y ahora gracias a la Comunidad Autónoma, a la que agradecemos su cesión y la decisión de este equipo de gobierno sensibilizado con el porvenir de Haro, será una realidad en 2021”.
La alcaldesa de Haro incide en que, “es una muy buena noticia para Haro ya que todos los equipos de gobierno que han pasado por nuestro edificio consistorial han calificado el proyecto como fundamental para el dinamismo turístico de la Capital del Rioja”.
El Ayuntamiento de Haro abordará en el próximo pleno la modificación presupuestaria contra el remanente de tesorería de 1,8 millones de euros, gracias al cambio de criterio del Ministerio de Hacienda que facilita la posibilidad a los ayuntamientos de no tener que cumplir la regla de gasto durante los ejercicios 2020 y 2021 y utilizar los remanentes de tesorería en positivo, con la que se podrá ejecutar la inversión el próximo año.
Esta modificación de crédito servirá para ejecutar toda la obra, actualizar todos los precios que conforman el proyecto que cuenta con una antigüedad de casi una década y toda la actuación en las riberas y la creación de un nuevo paseo. Asimismo incluirá todo el estudio y proyecto del ascensor que permitirá en 2022 la unificación completa entre el Barrio de La Estación y el casco antiguo de la ciudad y facilitar el acceso de todos los turistas que visiten la “joya de la corona” al centro de Haro.
Como resalta la alcaldesa de la ciudad, Laura Rivado, “se trata de una modificación de presupuesto muy ambiciosa, entendemos que debemos impulsar la ciudad en 2021 y que la inversión ha de ser fuerte para relanzar la economía. Nuestro municipio tiene que de estar preparado para una vez superada la pandemia, con tiempo y trabajo e infraestructuras como ésta, seamos capaces de ofrecer mayores atractivos a todo el turismo que visite la Capital del Rioja”.
La pasarela peatonal, que comunicará el Barrio de las Bodegas de Haro con el Casco Antiguo y permitirá salvar la barrera de la carretera y el río Tirón, tendrá unos 40 metros de longitud y una anchura máxima muy próxima a los siete metros en su parte central. De este modo se persigue que el diseño sea atractivo y elegante y que esté relacionado con el mundo de la cultura del vino y quede integrado en el entorno.
Su diseño, una vez finalizada su construcción, recordará a una duela de barrica y los materiales que se empleen serán los siguientes: acero inoxidable en la estructura, el pavimento estará fabricado en base a maderas finas y resinas que garantizará su resistencia y la no aparición de grietas además de asegurar su resistencia y ser antideslizante. La barandilla que proteja el tránsito de los peatones estará formada por una malla de acero inoxidable que simulará las mallas que decoran los grandes reservas de las bodegas jarreras. Todos los materiales que se utilizarán forman parte del proceso en sus distintas etapas de elaboración de los vinos que hacen internacionalmente conocida a la ciudad de Haro.
El plazo de ejecución del conjunto de las obras se estima en unos siete meses».
Alumnos de la Universidad de Zaragoza ya propusieron esta alternativa al equipo de gobierno en su visita en 2017 a la ciudad jarrera. Una iniciativa que barajó el PP en su momento y que Laura Rivado trasladó al Gobierno de La Rioja en 2019.
Muy buena noticia, me alegro.
¿Pero los socialcomunistas van a meter dinero público para las bodegas de ente privado? ¿Pues cómo así no lo hacen con la educación concertada?
Van a destrozar el paisaje rústico de Haro. Qué pena. ¿Cuántos utilizarán ese puente?
Lo siguiente escaleras mecanicas como en el centro de vitoria
Haber si sacan de los cajones el letargo que hay en baldosas, arbolado, limpieza, mantenimiento en general, creo que lo primero es mantener lo bonito que era Haro hace 5 años
mejor fábricas así crean empleos alcaldesa
Después de las obras que habéis realizado y su resultado ME DA PÁNICO.
No hagáis nada
Claro y meridiano que la Rivado no gusta de transparencia con luces y taquígrafos para todos. Los políticos sectarios con toques totalitarios, tienen la tendencia de elegir qué medios de comunicación son sus interlocutores, con lo cual desinforman a otros ciudadanos. A estos mismos de sus impuestos les quita parte, para pagar a sus órganos de publicidad. Como lo oyen, antes parecíamos a la prensa del movimiento, ahora la del tripartito.
En sus paparruchas demuestra que desconoce que se pueden pedir créditos para financiar proyectos que benefician a la mayoría. Hay que controlar el gasto del capitulo 1, y prioridad a inversiones, crean riqueza y trabajo. Por su razonamiento, hemos perdido durante su mandato 1.200.000.- de visitas.
Imaginen que funciona la pasarela y atraemos gente hacia el casco histórico, donde los pasos de cebra han desaparecido, donde las baldosas gozan de vida propia y te escupen al tobillo, o para evitarlas pisas una cagada de un perro, o tienes que esperar al autobús al relente helador.
Es como si vistes de Armani, y la ropa interior mantiene frenazos varios.
Haro tiene en estos momentos decadencia visible total. Ya no estamos de moda, todo lo contrario.
Ahora, según sus premisas, qué explique la financiación del ascensor o escaleras mecánicas cuando hablamos de dos a tres millones de euros.
Este idea tiene varios años, anterior a 2017, cuando se plantearon varias iniciativas. No me convence lo del pavimento de madera, a ver cuanto dura. de todas formas mas que eso lo que necesita Haro para tener buena imagen turistica es MANTENIMIENTO Y VIGILANCIA. Limpieza, unas farolas que estan de pena por dejadez incluso de pintura, bancos,papeleras, pintadas en fachadas, baches,jardineria, etc. etc.
de poco sirve hacer si no se cuida lo que se hace, lo hayan hecho los anteriores o los actuales. por ejemplo la Atalaya seguro que ni han puesto los pies en el mirador,destrozado,no sé porqué tienen tanta alergia a las cámaras de vigilancia. Si las cosas no se cuidan es tirar el dinero
Al fin una actuación del ayuntamiento productiva para el pueblo y muy importante.
Supongo que será el momento de cumplir con aquello de» actuar sobre el casco viejo» y el ayuntamiento se haga con las fincas que, junto al aparcamiento del ferial están en ruinas y dan una imagen deplorable . Y poder hacer un aparcamiento en condiciones.
Si no lo hacen ahora no lo harán nunca.
No estoy segura pero creo recordar que algún partido proponía trasladar e campo del ferial junto al mazo. De esta manera se dejaría un espacio para aparcamientos que es tan necesario en la zona centro y los comercial y bares de la zona, así como habitantes, lo agradeceríamos.
Si no he entendido mal, básicamente van a construir otro puente. ¿para qué? Si ya hay uno donde las piscinas. Ese puente que ya tenemos da justo con la cale que te lleva hasta el torreón y la plaza. Ese nuevo punte que quieren poner más hacia la atalaya va a dar a un sitio sin salida alguna. Obligaría a construir algún tipo de infraestructura tipo ascensor. Es decir, un gasto enorme, innecesario y sin ningún sentido.
La idea es: descongestionar el pueblo de coches ya en en 3 minutos las gente que visita las bodegas puede estar a pie en el centro del pueblo.
Ya era hora de que se haga.
A ver si esto vale para empezar a arreglar el centro y que la gente que viene a Haro a las Bodegas se queda en Haro
Esto me parece que va a ser algo parecido a lo de las bicicletas: un fiasco y un dinero tirado a la basura.
Espero que si es un fracaso dimitan los responsables.
Por lo menos si sale mal puede decir que no era idea suya. Así todos contentos. ¿Por cierto cuanto de este proyecto van a financiar las bodegas? Es a ellas a quienes beneficia en mayor medida.
Er menda que ezcrive no é arbañí, pero argo zé de numero y prezupuetos ezos. Pa mi que é un poco xagerao eza cantiá. Por la mitá me atrevó con el mesmo materia. Digó
Ezó zí, de comiziones é los de la mano a la erpalda, no quiero zaber ná. Digó
¿Alguien ha visto el diseño, o una «recreación virtual», del proyecto?
Porque me parece a mí, que con una «pasarela» de 40 metros, lo más que se une, es el «Barrio de las Bodegas», con el «Parking de El Ferial», luego la cuesta (c/ Navarra) habrá que subirla igual que ahora… «a patita»… con lo que se mantiene el mismo problema actual de accesibilidad.
¿Quieren evitar que suban los coches? Pues está fácil, bloquear el acceso de vehículos (no con vallas de quita y pon, sino con elementos fijos… y peatonalicen todo el centro historico. Y sino, déjenlo cómo está, y gastense ese dinero, en cosas más útiles. Gracias