El Ayuntamiento de Haro participa con carroza propia en el desfile de Logroño

Es el único municipio de la región que estará presente en la comitiva Matea. Contará con la participación de peñas, grupos folclóricos, bandas de música y los Gigantes y Cabezudos de Logroño. Recorrerá las vías Avda. Solidaridad, Vara de Rey, Muro del Carmen, Muro de Cervantes, Avda. de la Paz y Padre Claret.
El desfile de carrozas, organizado por el Ayuntamiento de Logroño con motivo de las fiestas de San Mateo y 65ª Vendimia Riojana, se celebrará este jueves a partir de las 20:30 horas.
La comitiva contará en esta edición con 7 carrozas participantes, realizadas por las siguientes instituciones, asociaciones y colectivos
- Asociación de Belenistas
- Federación de Peñas de Logroño.
- Peña Aster
- peña la rioja
- Ayuntamiento de Haro.
- Ayuntamiento de Logroño.
- Gobierno de La Rioja.
“Los proyectos presentados para las carrozas, todos ellos de gran calidad y creatividad, han sido evaluados por personal de Festejos del Ayuntamiento, que han seleccionado las mejores propuestas y las más aptas para el desfile, con arreglo a criterios artísticos, estéticos, técnicos y de valía y esfuerzo artesanal”, señala Kilian Cruz-Dunne, concejal de Festejos.
Cada uno de los proyectos de carroza seleccionados para participar en el desfile cuenta con una gratificación de 1 800 euros en una edición en la temática ha sido libre.
Antes del desfile, un jurado–integrado por el concejal de Festejos; un concejal de la oposición; un representante de la Escuela Superior de Diseño de La Rioja; un miembro de la Asociación de la Prensa de La Rioja; y un integrante del Colegio de Decoradores– evaluará las carrozas participantes para otorgar tres galardones.
El primer premio tendrá una gratificación de 2.000 euros; el segundo, de 750 euros; y el tercero, de 250 euros.
Además de las carrozas, el desfile contará con la participación de peñas, grupos folclóricos, bandas de música y los Gigantes y Cabezudos de Logroño.
Recorrido y participantes
El desfile recorrerá las vías Avenida Solidaridad, Vara de Rey, Muro del Carmen, Muro de Cervantes, Avda. de la Paz y Padre Claret.
En total, 23 grupos participantes, entre carrozas, peñas y otros grupos folclóricos (el listado que se facilita a continuación se corresponde con el orden final del desfile):
- Comparsa de Gigantes y Cabezudos con Logroño Gaita y Tambor.
- Agrupación Banda de Música de Logroño.
- Voluntarios (sin confirmar).
- Grupo Danzas de Logroño.
- CARROZA DE ASOCIACION DE BELENISTAS.
- Peña La Unión.
- Peña La Simpatía.
- CARROZA DE LA FEDERACIÓN DE PEÑAS DE LOGROÑO.
- Peña Los Brincos.
- Peña Logroño.
- CARROZA DE LA PEÑA ASTER.
- Peña Aster.
- Peña La Alegría.
- Peña La Rondalosa.
- CARROZA DE LA PEÑA LA RIOJA.
- Peña La Rioja.
- Coche Peña La Rioja.
- Peña La Uva.
- Grupo Contradanza.
- CARROZA DE HARO.
- Aires de La Rioja.
- CARROZA DEL AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO.
- CARROZA DEL GOBIERNO DE LA RIOJA.
(Fotografía: José Carreras)
«Es el único municipio de la región que estará presente en la comitiva Matea» 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣 La alcaldesa ordenará día festivo en Haro y se buscan voluntarios para empujar la carroza hasta Logroño y hacerla full-ecológic
Deberian de tirar caramelos y monedas de oro al populacho desde la carroza la Alcaldesa, el Leopoldo y la Carreño!!! 😎
Qué vergüenza, con lo mal que están haciendo todo esto. No desfallezcan, en estas cosas de aparentar en pasearse Poldi es imbatible y tienen que dejarse querer que chollo empieza a flaquear.
No desdeñen, oh jarreros, la postulación de Lauri que le afloja la goma por quedar bien en la capi.
Que saquen la zurzidora para ya saben.