Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Laura, ni caso a los impresentables. Estás haciendo un buen trabajo, dando mucha confianza a la gente. Ánimo y a seguir trabajando por el bien de Haro, que falta le hace
YO DE HARO. Tu sabras el motivo por el que son impresentables pero Laura dice que se basaronen en un mal dato facilitado por el funcionario. ¿Es este el imprentable? o quizas lo eres tu que no sabes leer la noticia.
Bien poco me parece el realizar proyectos simples que solucionan problemas de los ciudadanos, que dan seguridad. El anterior tripartito nutría ideas grandes , utópicas y muy rimbombantes como la planta de nitrógeno verde.
Recordarán todos esos prebostes que planeaban por el ayuntamiento con sus trajes y corbatas de grandes empresas. Eran los tiempos que vendían politicos necios e inconsecuentes, los fondos europeos como panacea. Me recordaban a bienvenido Míster Marshall. Aquello se ha evaporado, el dinero no era para tanto y se fueron retirando.
Teníamos todas las baldosas sueltas y soñábamos con tomar el cielo con los beneficios de la planta verde. No cabe duda que se comportaron como visionarios ridículos y el cargo les venía muy grande.
LJS,las mismas baldosas siguen sueltas,ves? Y no me enrollo como tú.Yo,por desgracia,tengo un familiar en silla de ruedas y las baldosas bailan,pasos de peatones agrietados,rebajes en bordillos mal hechos,etc…,eso sí,me subo a carrozas,me monto en globo,limpio dos fuentes que ya están sucias y contento al personal como hacía Nerón en el anfiteatro.
XXXX. Únete a ellos, mismo perfil.
LJS: los criticados por ti recibieron el Ayuntamiento con un déficit (números rojos) de tres millones de euros. Ahora lo han entregado con cinco millones. Entre otras cosas acometieron la estabilización de la Atalaya de Haro, que el PPPatri no hizo nunca.
YO DE HARO. ¿Quienes son ellos?. Ya veo que tu eres de Haro, pero yo soy de Sebastopol, y si tu me dices quienes son ellos, igual encuentro a alguien conocido. En cuanto al perfil, no se si lo tengo bueno o malo.
Feliz de que formes parte del cambio para Haro, SIGUE ASÍ
¿¿¿Vais a reparar el embarcadero???
Muy interesante la pregunta, por el momento en que estamos y recordar ciertas realidades que se han estado escondiendo a la opinión pública de forma interesada. Me refiero al ominoso agrupamiento de fuerzas políticas que llevaron a cabo el primer y segundo tripartito de Haro. En ocho años (he dicho 8) fueron incapaces de buscar una solución al tema, es normal conociendo su incapacidad para las ideas efectivas y realizables
El buscar soluciones era cuestión de implicarse y sudar la camiseta buscando alternativas, algo imposible en gente que tiene muy serias dificultades para organizar un retrete en una lonja. No es mofa, es realidad y muy significativa, al igual que las bicicletas o el abandonado multiusos.
No hicieron nada, que se sepa. Esa era problemática menor y no estaban para ello. Lo suyo era mandato progresista fetén, grandilocuencia afectada, pero trabajar no. Si el trabajo es sagrado aléjate de él. Norma de los tres.
Seria muy interesante, si la inversión no es costosa, ponerlo en marcha. Sin duda que seria un pequeño aliciente, uno más, para poner en valor la proximidad al rio Ebro, que lo tenemos al alcance de la mano, y podemos aprovechar en algo su caudal.