Alesón acogerá la primera de las tres jornadas formativas para viticultores sobre la correcta aplicación de la Cadena Alimentaria que promueve Agricultura
Las sesiones están abiertas a agricultores, cooperativas, bodegas y a otros agentes del sector y se celebrarán los días 6, 12 y 19 de febrero.
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, ha programado durante este mes de febrero tres jornadas formativas de carácter gratuito en Alesón, Autol y Logroño para informar sobre la correcta aplicación de la Ley de la Cadena Alimentaria en el sector vitivinícola de La Rioja.
Estas jornadas van dirigidas a agricultores, cooperativas, bodegas y el resto de eslabones de la cadena de valor vitivinícola y tienen como finalidad proporcionar la información precisa para el cumplimiento de la Ley 12/2013 sobre la Cadena Alimentaria y resolver las dudas que puedan surgir sobre los puntos clave que contempla la norma.
La Ley pretende dotar de una mayor transparencia al funcionamiento del sector y ordenar las transacciones entre los actores de la cadena de valor del vino, con el fin de lograr unos precios más justos para todos los operadores.
Los técnicos del área de Cadena Alimentaria y Estadística serán los encargados de impartir estas sesiones en la que profundizarán sobre el contenido de la ley, pondrán en conocimiento de los viticultores aspectos importantes como los contenidos mínimos de los contratos y los plazos de pago, además de explicar lo que significa el concepto de destrucción en valor y detallar los precios y costes de producción efectivos. También se abordará todo lo relacionado con el plan de controles, los procesos de denuncias y sus expedientes sancionadores.
La primera de las citas tendrá lugar en el municipio de Alesón, el jueves 6 de febrero de 9.30 a 13.00 horas, en la sala de reuniones del CNTA. La Casa de la Cultura de Autol acogerá el miércoles 12 de febrero, de 17.30 a 20.30 horas, la segunda jornada formativa. Y, por último, el miércoles 19 de febrero, de 9.30 a 13.00 horas, el salón de actos de la Bodega Institucional de La Grajera en Logroño será el escenario de la última de las sesiones formativas.
Aquellos interesados en asistir a cualquiera de las jornadas pueden consultar la información en la página web del Gobierno de La Rioja: https://actualidad.larioja.org/evento?n=eve-jornada-formativa-cadena-alimentaria-en-el-sector-vitivinicola. Para participar, es necesario inscribirse enviando un correo electrónico a la dirección: contratos.alimentarios@larioja.org, en que indiquen sus datos y la jornada a la que desea asistir, o también llamando al 941 29 13 58.