CEIP, ADRA y la Escuela de Hostelería de Santo Domingo, nuevos agentes del Consejo de Turismo de La Rioja
![](https://www.radioharo.com/wp-content/uploads/2025/02/500168-660x400.jpg)
El Gobierno de La Rioja ha reactivado el Consejo de Turismo de La Rioja, órgano consultivo que, tras su paralización en 2021, ha retomado sus sesiones ordinarias contando por primera vez con nuevas voces vinculadas a los cuatro ejes fundamentales marcados por el Ejecutivo regional en su nueva estrategia: el turismo cultural, natural y rural, enogastronómico o el de incentivos y congresos (MICE), así como un representante de la Federación de asociaciones de vecinos.
El consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, ha presidido esta primera reunión en la que ha repasado el trabajo desarrollado por el Ejecutivo regional para asentar las bases sólidas de un nuevo enfoque coherente para el impulso en la región de un turismo responsable. Estrategia marcada por una apuesta firme por la sostenibilidad, la innovación y la digitalización, con el próximo lanzamiento del piloto del observatorio turístico, así como con el impulso del Sistema de Inteligencia turística (SITR).
Por su parte, durante su intervención, la directora general de Turismo y Promoción Territorial, Virginia Borges, ha incidido en los retos y actividades previstas para este año 2025 entre los que destacan la asistencia a más de 15 ferias y eventos nacionales e internacionales, tanto genéricos como especializados; el lanzamiento de campañas segmentadas para cada producto; o el refuerzo de las actividades de relaciones públicas con otras instituciones.
Una estrategia turística que, como ha subrayado Pérez Pastor, tras un proceso de análisis exhaustivo, ha logrado definir el tipo de turista que buscamos y el tipo de turismo que La Rioja puede ofrecer cimentando en cuatro grandes ejes: el cultural, el natural y rural, el turismo enogastronómico y el de incentivos y congresos. Por ello, ha continuado, “el Consejo de Turismo que hoy celebramos contará con nuevos agentes vinculados a estos ejes turísticos como diferentes representantes del ámbito formativo tales como el Grado de Turismo de la Universidad de La Rioja y la Escuela de Hostelería de Santo Domingo de la Calzada; del ámbito gastronómico como Eurotoques y la Academia Riojana de la Gastronomía; empresas culturales y vinícolas o los grupos de desarrollo local CEIP, ADRA y Rioja Oriental”.
Todos estos agentes se suman a los miembros actuales del Consejo del que forman parte la Administración regional, la Cámara de Comercio e Industria de La Rioja, la Federación de Empresarios de La Rioja, los sindicatos, la Federación Riojana de Municipios, la Asociación de Campings de La Rioja, la Asociación Riojana de Hoteles y afines, la Asociación de Casas Rurales de La Rioja, ARVUTUR, la Asociación Riojana de Hostelería, la Asociación de Agencias de Viajes, la Asociación de Guías e Informadores Turísticos de La Rioja y la Asociación de Empresas OPC.
De esta forma, el Consejo dará ahora los primeros pasos para la actualización y reforma de su reglamento que permita contemplar estas nuevas voces fundamentales en el impulso de la estrategia turística de La Rioja.