ARAG-ASAJA AGRADECE EN CASALARREINA EL APOYO INSTITUCIONAL ANTE LA AMENAZA DE CONTRATOS POR DEBAJO DEL COSTE DE PRODUCCIÓN A REMOLACHEROS
![](https://www.radioharo.com/wp-content/uploads/2025/02/FOTO-REMOLACHA-660x400.jpeg)
La organización agraria ha mantenido una reunión con la consejera de Agricultura, Noemí Manzanos, en la que ha planteado la difícil situación del sector debido a los precios ruinosos planteados por la empresa y por la prohibición de algunos tratamientos contra enfermedades y plagas que reducen los rendimientos.
Representantes de la organización agraria ARAG-ASAJA y productores de remolacha se han reunido en Casalarreina con la consejera y la directora general de Agricultura y Ganadería, Noemí Manzanos y María Jesús Miñana, respectivamente.
La reunión, a instancias de ARAG-ASAJA, ha servido para poner encima de la mesa la complicada situación por la que están atravesando los cultivadores de remolacha azucarera en la región. Ésta viene motivada por la prohibición de la utilización de determinados tratamientos fitosanitarios contra plagas y enfermedades del cultivo, que elevan los costes de producción para los cultivadores y reducen sensiblemente los rendimientos.
Los productores de remolacha azucarera también tienen que hacer frente a la llegada de importantes producciones proveniente de Ucrania a Europa. Por si esto no fuera poco, recientemente se ha conocido la propuesta de contratos de Azucarera con precios muy por debajo de los costes de producción. A las importaciones ucranianas se unirán las importaciones procedentes de Brasil, el mayor productor de azúcar del mundo, y Uruguay, ambos en la propuesta de Mercosur.
Todo ello ha motivado que muchos productores se planteen abandonar el cultivo al no encontrar rentabilidad, todo y pese a que, en 2024, la producción de remolacha aumentó en número de hectáreas en La Rioja.
De todas estas circunstancias se ha hablado en la reunión mantenida esta tarde. Para ARAG-ASAJA era importante trasladar las reivindicaciones de los productores de remolacha a los responsables de la administración riojana.
“Los productores de remolacha azucarera agradecen el compromiso de la Consejería de Agricultura de trabajar conjuntamente con ARAG-ASAJA y con ellos mismos para encontrar medidas que ayuden al sector, como puede ser conseguir la autorización excepcional de determinados productos fitosanitarios”, ha señalado el secretario general de ARAG-ASAJA, Igor Fonseca.
En este sentido, tal y como ha recordado Fonseca, el pasado mes de diciembre, ARAG-ASAJA ya propuso a la Consejería de Agricultura tomar medidas para apoyar al sector, una propuesta que no fue apoyada por el resto de organizaciones agrarias. “Pero es que, en 2021, ASAJA ganó el laudo arbitral con la empresa Azucarera que permitió recibir a cada productor, 4 euros por tonelada extra”.