El Gobierno de La Rioja refuerza su compromiso “con el municipalismo y con el proyecto de la UE”

El director general de Fondos y Relaciones con la UE, Jesús Ángel Garrido, y el presidente de la Federación Riojana de Municipios (FRM), Jorge Loyo, han mantenido un encuentro con representantes de municipios de menos de 2.500 habitantes para informarles sobre el servicio de asistencia técnica para la gestión y ejecución de fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
Garrido ha subrayado que “este servicio refuerza el compromiso del Gobierno de Gonzalo Capellán con el municipalismo y con el proyecto de la Unión Europea”, una medida “que surge de la escucha de las demandas de los propios alcaldes que nos señalan sus dificultades” a la hora de gestionar estos fondos.
El objetivo del servicio es favorecer que los secretarios y auxiliares municipales cuenten con ayuda de profesionales expertos en diferentes materias para apoyarles en la tramitación de las ayudas europeas. En este sentido, abogados, economistas, arquitectos e ingenieros, entre otros profesionales, asisten a los ayuntamientos para que estos puedan llevar a cabo una correcta gestión y ejecución de los proyectos financiados por Europa.
Este servicio, que presta la FRM, cuenta con una aportación económica del Gobierno de La Rioja de 300.000 euros, lo que supone una ayuda de hasta 6.000 euros por ayuntamiento. Esta subvención, dirigida a los ayuntamientos de menos de 2.500 habitantes, les permite contratar hasta un máximo de 120 horas de asesoría técnica. “Se trata de favorecer que los secretarios municipales, que realizan una magnífica labor, cuenten con ayuda para resolver estos expedientes, que a veces son farragosos, y puedan centrarse en el día a día de los ayuntamientos”, ha señalado Loyo.
Además, “resuelve una de las mayores carencias que tenemos los municipios riojanos, especialmente los más pequeños, que es la necesidad de personal cualificado para optar a recursos extraordinarios más allá de los habituales, como son los fondos europeos”, ha explicado el presidente de la FRM.
Hasta ahora, se han destinado un total de 10,4 millones de euros a 54 municipios riojanos con una población menor de 2.500 habitantes. De esta cuantía, 4,6 millones de euros se han empleado en actuaciones relacionadas con la transición ecológica, y 5,8 millones de euros para acciones de fomento de la cohesión y territorial e impulso turístico. En concreto, se están financiando intervenciones relacionadas con mejoras de alumbrado público de uso turístico, con el programa Ebro Resilience, con renovables térmicas, autoconsumo y con el Plan Moves III, entre otras.
El Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) es un instrumento temporal que constituye el elemento principal de Next Generation EU, el plan de la UE para salir más fuertes y resilientes de la crisis Covid por un importe total de 648.000 millones de euros. En España, este plan cuenta con un presupuesto de 79.900 millones de euros en subvenciones y 83.200 millones de euros en préstamos, lo que suponen un total de 163.000 millones de euros.