CSIF denuncia que el centro de salud de Santo Domingo de la Calzada “hace aguas”

Este centro de salud fue inaugurado en 2009 y está lleno de goteras que inundan y degradan las instalaciones.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios sindicato mayoritario en las Administraciones Públicas y con presencia creciente en la empresa privada denuncia la alarmante situación en la que se encuentra el centro de salud de Santo Domingo de la Calzada, el cual sufre goteras y degradación de los materiales de las estructuras cada vez que llueve.
El Servicio Riojano de Salud alardea de nuevas infraestructuras, como la próxima apertura del Centro de Salud “La Villanueva” en Logroño o la ampliación del Centro de Salud de Calahorra. Estas y otras mejoras, que repercuten en la salud de los ciudadanos y en la de los trabajadores son muy buenas noticias pero CSIF también muestra su descontento por la decadencia que sufren otros centros sanitarios de La Rioja.
A otras denuncias ya presentadas sobre las infraestructuras del SERIS, CSIF suma otra más: en este caso “las goteras” en el Centro de Salud de Santo Domingo. Este nuevo centro de salud, inaugurado en el 2009, sufre de forma crónica goteras cada vez que llueve. No es una situación puntual, las reclamaciones de usuarios y trabajadores vienen de hace años, pero la Administración es incapaz de dar respuesta a una situación lamentable.
Cualquier usuario, trabajador, o responsable de la Consejería que visite este centro sanitario, y sin necesidad de investigación, puede comprobar esta denuncia. En el amplio hall del Centro de Salud se puede ver un cubo y toallas para recoger el agua de las goteras. El resto del Centro de Salud, especialmente en la zona sur , está “decorado” con multitud de toallas en el suelo y cubos de todos los tamaños y colores.
CSIF denuncia los peligros que sufren trabajadores y usuarios ya que a simple vista se puede observar cómo alguna de las columnas de metal que sustentan parte de la estructura están afectadas.
CSIF lleva años denunciando las precarias instalaciones de muchos centros de salud riojanos, siendo el caso más sangrante el del Centro de Salud de Alberite con un edificio muy deteriorado, cuyas instalaciones se inundan y quedan impracticables cada vez que llueve o con la caseta de obra en la que deben realizar su trabajo la matrona o la trabajadora social. Alberite lleva ya demasiados años esperando la construcción de un más que necesario centro de salud nuevo.
Hay más ejemplos, también denunciado por CSIF: los fallos de climatización en el Centro mental de Albelda por los que los usuarios y trabajadores sufren temperaturas extremas los veranos, o los mismos fallos de climatización por los que en el Centro de Salud de Arnedo han pasado estas últimas Navidades sufriendo 10 días pacientes y trabajadores sin calefacción.
No es oro todo lo que reluce. CSIF exige a la Consejería de Salud que por supuesto inaugure o mejore centros sanitario pero que no deje morir otras infraestructuras sanitarias que requieren reformas urgentes.