El Consejo de Gobierno aprueba una inversión de 1,9 millones de euros para financiar la prestación de servicios en municipios con menos de 300 vecinos

El Consejo de Gobierno ha aprobado autorizar a la Consejería de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación a realizar una inversión de 1.931.996 euros para financiar la convocatoria 2025 de subvenciones a pequeños municipios, entidades locales menores y núcleos de población separados del municipio principal. Esta partida se ha incrementado en 303.996 euros respecto al año pasado, lo que supone un ascenso del 18,7%.
Estas ayudas van dirigidas a la prestación de servicios realizadas total o parcialmente entre el 1 de enero de 2025 y la fecha en la que se presente la solicitud, y cuyas facturas se hayan emitido en ese periodo. Se incluyen como acciones subvencionables la redacción de proyectos técnicos o de dirección de obra.
El presupuesto de este ejercicio se distribuirá a razón de 1.316.700 euros para los pequeños municipios, de 45.796 euros para las entidades locales menores y de 569.500 euros para los núcleos separados del principal.
Aplicando la fórmula de reparto de la Orden reguladora de estas ayudas, cada pequeño municipio recibirá 11.449 euros, la misma aportación que obtendrá cada entidad local menor, mientras que la financiación será de 8.628 euros para cada núcleo de población separado del principal.
La legislación autonómica entiende por pequeños municipios aquellos que no superan los 300 habitantes, característica que reúnen un total de 115 localidades riojanas. Asimismo, nuestra región cuenta con cuatro entidades locales menores (Quintanar de Rioja, Morales, Santa Lucía y Villaseca de Rioja), y con 66 núcleos de población separados del principal, según los últimos datos del INE.