El Ayuntamiento de Haro se reúne con el sector turístico de la comarca para crear una EnoComunidad

Más de 50 establecimientos turísticos se han reunido en La Sala Multiusos Mamel con el Ayuntamiento de Haro en una jornada dentro del marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino. La misión de la EnoComunidad será conectar talento, conocimiento y oportunidades en torno a la cultura del vino para fortalecer el desarrollo y generar prosperidad en Haro y La Rioja Alta.
Durante la sesión, se ha presentado la misión de esta EnoComunidad: “Conectar talento, conocimiento y oportunidades en torno a la cultura del vino para fortalecer el desarrollo y generar prosperidad en Haro y La Rioja Alta”.
A través de tres vías:
– Consolidando un ecosistema de colaboración para compartir y fortalecer las conexiones del sector enoturístico local de Haro y La Rioja Alta.
– Generando valor para los actores locales mediante la conexión de talento, la cooperación público-privada y la optimización de recursos.
– Fortaleciendo la identidad enoturística del municipio y su comarca.
A su vez, los objetivos específicos esta Enocomunidad serán:
– Crear una comunidad activa y comprometida que promueva conexiones, vínculos, redes de talento, oportunidades y alianzas en torno a la cultura y la economía del vino.
– Crear un espacio de encuentro e intercambio para todos los actores locales del enoturismo en Haro y La Rioja Alta.
– Unir fuerzas y recursos en la promoción de actividades.
– Generar sinergias en iniciativas y oportunidades que impulsen el desarrollo de un enoturismo.
– Propiciar la innovación en experiencias y productos enoturísticos.
– Atraer talento para impulsar un turismo de mayor permanencia.
– Facilitar el acceso a oportunidades de financiación y programas de apoyo.
Se han recogido por escrito las impresiones de los asistentes entorno a: “¿Qué te haría sentir alegría, ilusión o motivación?, ¿qué te causaría desilusión o decepción? y ¿qué activos, iniciativas u oportunidades te gustaría ver promovidas y desarrolladas en Haro – La Rioja
Alta?
Este cuestionario recogido por parte de los organizadores permitirá crear un punto de partida para comenzar a trabajar en la creación de la EnoComunidad. Se invita a todos los actores del sector turístico de la comarca a participar de esta iniciativa a través del email enocomunidad@octantis.es donde pueden expresar su deseo de formar parte.
La alcaldesa de Haro, Guadalupe Fernández, ha destacado la importancia de crear este espacio que posibilite a la creación de alianzas y sinergias entre los distintos actores del sector turístico de la comarca. Mientras que el concejal de Turismo, Rafael García, ha agradecido la acogida que ha tenido la sesión con más de 50 asistentes, a la par que ha incidido en la importancia de seguir llegando a más actores de la escena turística para que la enocomunidad abarque a toda la comarca.
(*) HARO Wine Tourism & Talent es la iniciativa de HARO aprobada y financiada en la Convocatoria extraordinaria de 2023 de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTD) para entidades locales, que tiene como objetivo impulsar la transformación de los destinos turísticos espa ñoles hacia un modelo
más sostenible.
Esta,reunion esta muy bien planteada, problema la ciudad esta sucia, rota, deteriorada, con una hosteleria pesima y cara, el peor ayuntamiento de la historia, ni pp, ni psoe, ni vox, ni vinea, por la rioja.. Un cero