EZCARAY REUBICA EL BIKEPARK PARA GARANTIZAR SU VIABILIDAD, SU SOSTENIBILIDAD Y PODER OFRECER CASI 30 KM DE RUTAS

La nueva alternativa se sitúa en el entorno de la localidad y estará más directamente relacionada con el tejido económico de la misma. La propuesta inicial en Valdezcaray suponía un coste económico y medioambiental muy elevado para sólo conseguir unos 4 kilómetros ciclables y de dudosa eficiencia.
El Ayuntamiento de Ezcaray ha decidido reubicar el proyecto de construcción del Bikepark en un entorno más adecuado dentro de las inmediaciones del municipio. Esta decisión responde a un ejercicio de responsabilidad, dado que el proyecto, tal y como estaba planteado en Valdezcaray, no cumple con los objetivos de sostenibilidad que recoge el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, del cual proceden los fondos para su construcción.
El estudio técnico encargado por el Ayuntamiento de Ezcaray confirma que la ubicación original no permitiría una explotación viable ni sostenible en términos económicos, ambientales y operativos. Por ello, el Ayuntamiento ha optado por reubicar el proyecto en una zona que maximice su potencial, garantice su viabilidad y genere un impacto positivo en la economía local y el entorno natural de Ezcaray.
Motivos de la reubicación del proyecto
El informe de viabilidad destaca que Valdezcaray no reúne las condiciones óptimas para el desarrollo de un Bikepark sostenible y atractivo para los ciclistas de montaña. Entre las razones principales destacan:
Un modelo que no garantiza la rentabilidad ni la sostenibilidad:
• La infraestructura en Valdezcaray requeriría una inversión elevada y unos costes de mantenimiento muy altos, sin garantías de atraer el volumen de visitantes necesario para sostenerse a largo plazo.
• La oferta de recorridos propuesta es demasiado limitada y poco atractiva para los ciclistas, lo que reduciría su potencial de crecimiento.
• La dependencia del telesilla como único medio de acceso supone un coste adicional incompatible con los principios de sostenibilidad y eficiencia que rigen el Plan de Sostenibilidad Turística. Además, la irrupción de la bicicleta eléctrica, que está en pleno auge, hace que cada vez más ciclistas puedan realizar los ascensos sin necesidad de remontes mecánicos, restando aún más sentido a esta infraestructura.
Mayor operatividad y uso durante todo el año:
• En Valdezcaray, el Bikepark solo podría operar en temporada de verano, ya que durante el invierno la estación se destina al esquí. Esto implicaría cierres forzosos y trabajos de adaptación cada año, con costes adicionales y una menor estabilidad del proyecto.
• En cambio, en Ezcaray, los senderos permanecerán abiertos todo el año, sin necesidad de interrupciones estacionales ni inversiones adicionales para su adaptación.
Una alternativa mejor: un Bikepark en el entorno de Ezcaray
Con base en estos análisis, el Ayuntamiento ha optado por desarrollar el proyecto en zonas adyacentes al municipio, donde ya existe una red de senderos utilizados por ciclistas de montaña. Las principales ventajas de esta alternativa son:
• Mayor número de kilómetros de recorrido: Con el mismo presupuesto se pueden construir entre 10 y 15 km de senderos nuevos, sumados a los 14 km existentes que se mejorarían y ampliarían, logrando un total de entre 24 y 29 km de rutas.
• Mayor atractivo para ciclistas de todos los niveles, con una oferta más amplia y diversa.
• Acceso directo desde Ezcaray, eliminando la necesidad de transporte en coche y facilitando la experiencia de los usuarios.
• Beneficio directo para la economía local, aumentando la afluencia de turistas y promoviendo el uso de los comercios, alojamientos y restaurantes del municipio.
• Sostenibilidad y menor impacto ambiental, minimizando la necesidad de infraestructuras adicionales.
Un compromiso con el turismo responsable
El Ayuntamiento de Ezcaray reafirma su compromiso con un modelo de turismo responsable y sostenible, que permita aprovechar todo el potencial del entorno sin comprometer su conservación. La reubicación del Bikepark responde a la necesidad de garantizar un proyecto viable a largo plazo, alineado con los criterios del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino y con el desarrollo económico de la localidad.