La segunda edición de la Liga de Senderismo recorrerá más de 250 kilómetros de La Rioja en doce marchas

Once municipios forman parte de una liga respaldada por el Gobierno de La Rioja y que el año pasado contó con casi 4.000 inscripciones, iniciativa abierta a los amantes de la naturaleza y el senderismo, una de las actividades más practicadas en la región.
El director general de Deporte y Juventud, Diego Azcona, acompañado por el vocal de la Federación Riojana de Montañismo (FERIMON), Luis Ángel Irazabal, y la vocal de árbitros, Rosana Fernández, han presentado la segunda edición de la Liga de Senderismo de La Rioja “tras el éxito de la pasada edición que contó con casi 4.000 inscripciones, confirmando así que el senderismo es una de las actividades deportivas más extendidas y practicadas en nuestra Comunidad”, ha destacado Azcona.
Con el respaldo del Gobierno de La Rioja y la organización de la Federación Riojana de Montañismo, como ha confirmado Azcona, “la Liga volverá a contar con 12 marchas que partirán desde 11 municipios riojanos en un completo calendario con el que, una vez más, no se busca la competitividad sino la participación de todo el mundo, tanto deportistas federados como no federados, y que además pone en valor y destaca la naturaleza, los paisajes y la rica gastronomía de La Rioja”.
En esta segunda edición y para seguir manteniendo los grandes datos de participación del pasado año, “desde la Federación hemos coordinado y modificado algunas de las 12 citas que organizan ayuntamientos, clubes y asociaciones, tratando de potenciar las zonas rurales más pequeñas, llevando el senderismo riojano a esos rincones tan maravillosos que tenemos en La Rioja a través de una Liga en la que el pasado año recorrimos 268 kilómetros con 11.000 metros de desnivel con una gran participación de mujeres, más del 40%, y muchos niños ”.
De esta forma, la Liga llegará a municipios como Viniegra de Arriba, Santa Engracia del Jubera, Santa Coloma o Ventas Blancas”, ha confirmado Irazabal. El calendario de la Liga propone así marchas muy diferentes, “desde los 10 kilómetros de la nocturna de Calahorra que se celebrará el 26 de abril, hasta los más de 30 kilómetros que en el mes de octubre nos permitirán disfrutar del magnífico entorno de Hoyos de Iregua en Villoslada de Cameros”.
Entre otros datos a destacar, figuran los 400 federados riojanos que el pasado año participaron por lo menos en una de las marchas en las que fueron premiadas 12 personas (8 hombres y 4 mujeres), y “donde destacó en la clasificación por clubes, la implicación de la Agrupación Deportiva TrotaRioja que, además de ganar esta clasificación en La Rioja, la ganó también en la Liga Ibérica”, como ha destacado Fernández.
Calendario de la Liga de Senderismo de La Rioja 2025
9 de marzo. Arnedo: II Atom Isasa (marcha senderista)
14 de marzo. Fuenmayor: Marcha/Trail Km 0 del Rioja (nocturna)
6 de abril. Ventas Blancas: IV Marcha Ruta de los Frailes-Dolinas
26 de abril. Calahorra: Ruta de las Verduras (nocturna)
27 de abril. Viniegra de Arriba: Ruta Alto Najerilla
4 de mayo. Santa Coloma: IV Marcha Senderista Santa Coloma
11 de mayo. Pradejón: XXII Marcha Senderista Villa de Pradejón
25 de mayo. Santa Engracia del Jubera: II Marcha Solidaria Valle del Jubera
31 de mayo. Anguiano: 24º Marcha Senderista de Anguiano
5 de octubre. Villoslada de Cameros: XXX Marcha Hoyos de Iregua
18 de octubre. Calahorra: Ruta Entre Yasas, Lastras y Humedales
25 de octubre. Cervera del Río Alhama: CXM Alhama Trail (marcha senderista)