AUDIO | Gobierno municipal de Haro: «Sí a la regeneración del casco histórico, no a la propuesta de VINEA de retomar el Plan inviable de PSOE, PR+ y Ganemos de 2016»

En el último pleno municipal de Haro, Laura Vidaurre propuso al resto de partidos políticos «retomar el estudio de regeneración del casco histórico de Haro redactado en el 2016, como herramienta base para empezar a trabajar en ello y llegar a un consenso de todos los partidos para hacer una hoja de ruta real a largo plazo con el fin de que se actúe de forma continua en la regeneración, independientemente del color político que gobierne, porque entendemos que es una necesidad urgente de todos».
Vidaurre pretendía:
1.- Establecer una reunión mensual de todos los partidos sin coste (de dietas), ya que se trata de un complemento a la comisión de urbanismo.
2.- Revisar y actualizar si es necesario el Estudio redactado en 2016.
3.- Establecer una partida anual constante dirigida a la regeneración del casco antiguo.
4.- Llegar a un consenso de actuaciones a realizar a largo plazo.
El estudio de 2016, que costó a las arcas municipales más de 25.000 euros, se divide en dos apartados: sociológico y arquitectónico. Fue encargado por PSOE, PR+ y Ganemos y como conclusiones se fija que existen muchas casas en muy mal estado de conservación tanto interior como exterior, que el Ayuntamiento no podía hacer nada solo, «no podía llegar como los Reyes Magos», y que la solución era el interés que tengan las personas en recuperar la zona. El documento, estimaba la inversión necesaria para recuperar el casco histórico en 157 millones de euros.
Conclusiones que, el PP, decía que ya se conocían: que las edificaciones existentes en el casco antiguo son, en su mayoría, de propiedad privada y que el Ayuntamiento no podía asumir ese gasto.
En el último pleno, PP, Por La Rioja y Cs, se mostraron a favor de un plan para regenerar la zona histórica de la ciudad, pero rechazaron reactivar el documento elaborado hace 9 años por PSOE, PR+ y GANEMOS, que ha estado ese tiempo en un cajón, «por su inviabilidad». Ni aquel tripartito lo puso en marcha.
Reproductor de audioLa alcaldesa, Guadalupe Fernández, destacó que en dos años se están invirtiendo 4 millones de euros en actuaciones en la zona histórica de la ciudad.
Reproductor de audio
Es un proyecto de muchos vuelos para dejarlo en manos de necios e ignorantes. Llevan años para trazar cuatro lineas en un folio y un texto con normas, simplificando en la argumentación.
Ahí están y estarán en su legendaria incapacidad para un plan urbanistico, piedra angular necesaria para actuar con cabeza en el casco antiguo.
El ayuntamiento en los últimos diez años es para denominarlo de la srta. Pepis.
Hace falta liderazgo, ideas claras y decididas, no veo personajes de altura.
Y en Mayo con flores a María trácatra, arsa, a la gloria y charangas por la fiesta de San Juan y la Jira septembrina gloriosa.
Y, segun lo que dicen los miembros del triparty-2, ¿en que consiste la mencionada regeneracion del casco historico?
Que nos lo expliquen, que queremos ilustrarnos.